El programa incluye:
Adicional Coche Cama: $20.000 por Pax
Excursiones: City Tour en San Juan – Visita a una Bodega – Valle de la Luna (Camioneta Incluida) – No incluye entrada – Cañón de Talampaya (Camioneta Incluida) – No incluye entrada – Cuesta de Miranda – Chilecito
DIA 01. BUENOS AIRES- SAN JUAN:
Salida en horario a designar acompañados por Guía Coordinador durante todo el recorrido. Bus mix. Noche a bordo del bus.
DIA 02. SAN JUAN:
Llegada a la Ciudad de San Juan en horas de la mañana. Realizaremos nuestra excursión incluida: Citytour conoceremos los puntos de mayor interés que hacen a la Historia y la Cultura de la Ciudad Capital. Visitaremos la Casa natal de Sarmiento (recorreremos su interior). Visitaremos el complejo auditorio Juan Victoria (conoceremos su interior), siendo el mismo un lugar emblemático, en el cual se destacan los exquisitos detalles de su arquitectura, la acústica y la magia de su escenario. Iremos realizando un recorrido panorámico desde el bus de los lugares relevantes que nos presenta esta ciudad capital. Alojamiento en el hotel previsto. Por la tardeconoceremos el Dique Ullum y la Quebrada del Zonda, siendo ambos lugares representativos en los circuitos turísticos de la ciudad. Finalizaremos nuestro recorrido con la visita a una bodega. Regreso al hotel. Cena.
DIA 03.SAN JUAN
Desayuno. Día libre. Lo invitamos a realizar en forma opcional la excursión de día completo llamada: Calingasta- Barreal. En este itinerario conjugaremos geografía, historia y paisajes. Para ello haremos nuestro derrotero hacia la Cordillera Sanjuanina, transitaremos parte del camino que conduce al paso de los Patos, por el cual cruzo en el año 1817 el General San Martin. Arribaremos al valle de Cariñaste, el cual se encuentra rodeado de la precordillera, desde donde tendremos hermosas vistas, entre ellas la del Cerro Mercenario con 6.770 msm., siendo la máxima altura de la provincia. Calingasta es el núcleo de una zona agrícola, turística y minera, en este valle nace el Rio más importante de la provincia (Rio San Juan). Llegaremos hasta el Cerro el Alcázar, el cual ha sido declarado Monumento Natural de la provincia por su importancia geológica, la que se manifiesta en sus colores. Visitaremos Barreal, el cual toma su nombre por la proximidad del Barreal Blanco o Pampa del Leoncito, siendo el lecho seco de un antiguo lago, constituye una planicie de tierra sólida y cuarteada, lugar ideal para el desarrollo de deportes de aventura como carrovelismo. Regreso al hotel en horas de la tardecita. Cena.
DIA 04 SAN JUAN- VILLA UNION:
Desayuno. Salida con equipajes rumbo a la localidad de Villa Unión (Provincia de la Rioja). Para ello viajaremos hasta la cercanía de la localidad de Jáchal en donde tomaremos la ruta 150, la misma es conocida como ruta escénica, recorrer la misma nos permitirá ir logrando diversas vistas panorámicas y de esta forma arribar al Parque Provincial Ischigualasto o Valle de la luna. Con camionetas del Parque realizaremosel circuito interno para disfrutar de sus atractivosque son las diversas geoformas las cuáles serán las protagonistas de esta fascinante visita: Valle Pintado, Cancha de Bochas, Submarino, un Museo en sitio y El Hongo con sus barrancas Coloradas. A la Salida nos detendremos en el Centro de Interpretación del mismo Parque. (No incluye ingreso). Continuación del viaje a Villa Unión. Alojamiento en el hotel.
DIA 05. VILLA UNION:
Desayuno. Mañana libre. Se recomienda realizar de forma opcional la excursión conocida como Cañón del Triásico. Iremos en vehículos 4x4 hasta la reserva municipal Banda Florida. Transitaremos por lechos de ríos secos en donde nos detendremos en diferente puntos o estaciones, siendo lugares de interés histórico, fitogeográficos y geológicos que corresponden al periodo triásico. Regreso al hotel desde allí con nuestro ómnibus nos dirigiremos al Parque Nacional Talampaya para realizar el recorrido dentro del mismo. Al llegar al mismo tomaremos los vehículos del Parque Nacional conoceremos las principales geológicas que caracterizan al cañón, esculturas moldeadas por las fuerzas naturales durante millones de años nos detendremos en las diferentes estaciones: Petroglifos, Jardín Botánico, Catedral Gótica y El Monje (duración 2,30 hs.)Regreso al hotel. Cena.
DIA 06. VILLA UNION- BUENOS AIRES:
Desayuno. Partida con equipajes rumbo a la Cuesta de Miranda poseedora de un paisaje imponente que cautiva por su colorido y majestuosidad, el Río Miranda nos acompañara en todo el recorrido. La quebrada de este curso de agua vincula al Valle Antinaco-Los Colorados con el Valle del Bermejo. Sobre ella se extiende este camino de curvas y contracurvas que por momentos se interna entre los picos montañosos, escoltado por altos paredones, y en otros alcanza las cimas.Las laderas se encuentran coloreadas por el verde oscuro de la jarilla y las especies cactáceas, junto a los tonos ocres y rojizos que delatan la presencia del óxido de hierro. El fuerte viento erosiona todo el paisaje, permitiendo descubrir la escala de tonos de algunos acantilados y las extrañas formas que toman al ser afectadas por los factores climáticos. Al finalizar la Cuesta arribaremos a Chilecito (importante localidad riojana). Una vez allí conocemos sus atractivos. Cristo del Portezuelo, bodega y la base la mina la Mexicana. Tiempo para almuerzo opcional. Finalizada nuestra actividad en la zona emprenderemos desde allí nuestro viaje a Buenos Aires. Noche a bordo del bus.
DIA 07. BUENOS AIRES:
Llegada al punto de partida.
Fin de nuestros servicios.
2025 | Dias |
---|---|
Mayo |
|
Salida: 21 de Mayo
Regreso: 27 de Mayo
HOTEL PREVISTO
PROVINCIAL 4* (San Juan) Media pension
CAÑON DE TALAMPAYA 3* (Villa Unión) Media Pensión
Puntos de Ascensos:
Lanús – Terminal Dellepiane – San Justo – Morón – Moreno – Gral. Rodríguez – Luján
DATOS PARA GENERAR UNA RESERVA
DATOS DE LOS PASAJEROS:
NOMBRE Y APELLIDO:
DNI:
FECHA DE NACIMIENTO:
CEL DE CONTACTO: (IMPORTANTE PARA EL DIA DEL EMBARQUE)
DESTINO:
FECHA DE SALIDA:
BUS: SEMI CAMA o CAMA
SALIDA DESDE- ASCENSO: (Ejemplo: Lanús – Terminal Dellepiane - Ciudadela - Etc)